¿Qué partes básicas de un ordenador conoces?
Incluso en las empresas más pequeñas, la mayoría de los empleados necesita un ordenador para hacer todo o parte de su trabajo. Como quizás sea una de las herramientas más importantes de la empresa, como propietario de una pequeña empresa, es conveniente que entienda cómo funciona un ordenador en el sentido más amplio para que pueda tomar decisiones informadas sobre cuándo debe reparar, actualizar o sustituir una máquina.
Aquí tiene algunos de los componentes esenciales que encontrará en cada máquina, desde portátiles de nivel básico hasta ordenadores de alto nivel.
Placa base.
La placa base es la placa estampada principal de circuitos encargada de coordinar todo lo que ocurre en su ordenador. Desde la canalización de la energía hasta la gestión de los procesos, la placa base garantiza que todas las demás piezas puede conectarse; cada componente está conectado a la placa base, ya sea directamente, como en el caso de la unidad central de procesamiento (CPU), o mediante cables, como la unidad de disco duro.
CPU/Procesador
La unidad central de procesamiento (CPU) o el procesador, para simplificar, es el cerebro de todas las operaciones; lo que da a su ordenador la potencia de procesamiento necesaria para realizar las funciones que necesita para poner en marcha su negocio. El núcleo del procesador es la parte que recibe instrucciones y realiza cálculos; un procesador puede tener un único núcleo o múltiples núcleos. Cuantos más núcleos tiene un procesador, más rápido puede procesar información. Además, un ordenador puede tener múltiples procesadores para sacarle aún más provecho a la potencia de procesamiento. Si trabaja con herramientas de procesamiento intenso como la edición de vídeo o la programación, sería lógico invertir parte de su presupuesto tecnológico en un procesador multinúcleo o en múltiples procesadores para que pueda llevar a cabo su trabajo sin ralentizar su ordenador.
RAM
La memoria de acceso aleatorio (RAM) es la memoria de trabajo a corto plazo de su ordenador. El ordenador coloca datos en la RAM cuando un programa los usa para trabajar en una tarea. Una vez terminada, los datos se eliminan de la RAM para que la memoria esté disponible para otras tareas. Cuanta más RAM tenga, más programas podrá ejecutar a la vez y más rápido responderá el ordenador. Cuando compre RAM, compruebe cual es la cantidad máxima que admite su placa base y su procesador; la RAM se ve limitada por estas cantidades.
Disco duro
A diferencia de la RAM, la unidad de disco duro es para el almacenamiento permanente de datos. También es donde se almacenan el sistema operativo y todas las aplicaciones de software. Por tanto, además de tener espacio para sus archivos, querrá asegurarse de que su disco duro dispone de espacio disponible para el funcionamiento del sistema operativo y de su software. Además del tamaño de almacenamiento, la velocidad de almacenamiento del disco duro afectará al rendimiento de su ordenador en la rapidez con la que encuentra y abre archivos.
Hay dos tipos de discos duros: unidades de disco de estado sólido y unidades de disco duro. Las unidades de disco de estado sólido, a veces llamadas unidades flash, son más pequeñas, más ligeras y más rápidas que las unidades de disco duro, pero son más caras. Las unidades de disco duro son menos costosas que las unidades de disco de estado sólido, pero contienen piezas mecánicas que pueden afectar a la velocidad a la que el ordenador accede a datos y, por tanto, a su rendimiento. Cada una está disponible en diversos tamaños y se pueden combinar en el interior de un ordenador para disponer de una buena combinación entre velocidad y capacidad de almacenamiento. Gracias a las unidades de estado sólido existen los ordenadores finos y ligeros, las tabletas y los 2 en 1 (ordenador y tableta combinada).
La unidad de procesamiento de gráficos.
Ahora que todos sus datos y archivos funcionan juntos sin problemas, una unidad de procesamiento gráfico se encargará de trasladarlos de la máquina al monitor. La unidad de procesamiento gráfico se dedica completamente a la producción de imágenes en su pantalla, con unidades de alto nivel necesarias para un uso de gráficos más intensivo. Para ahorrar espacio, los portátiles suelen usar procesadores gráficos integrados en la CPU, mientras que, en general, los ordenadores usan una tarjeta gráfica independiente que se conecta en la placa base.
Sistema de refrigeración
Los componentes de ordenadores pueden generar calor mientras funcionan, por lo que algunos ordenadores requieren un sistema de refrigeración para eliminar el exceso de calor antes de que puedan dañarse las piezas sensibles. La mayoría de ordenadores de sobremesa usa una combinación de diseño de carcasa y ventiladores para introducir aire frío y extraer aire caliente. Las máquinas de alto nivel pueden requerir múltiples ventiladores o incluso refrigeradores exclusivos para la CPU. Por su diseño, componentes especializados y bajo consumo de energía, los portátiles ultracompactos y los dispositivos finos como las tabletas no requieren un ventilador.
Fuente de alimentación
Por último, pero no menos importante, necesita una fuente de alimentación para abastecer de electricidad al resto de los componentes y cualquier dispositivo. En un portátil u otro dispositivo portátil, la fuente de alimentación también se conectará a una batería interna.
Periféricos
Teclado, ratón, monitor, altavoces y otros dispositivos no afectan al rendimiento de un ordenador, pero afectan al rendimiento del usuario. Estos componentes externos suelen depender de las preferencias personales, por lo que vale la pena dedicar algo de tiempo a encontrar los periféricos adecuados para cada usuario de su empresa.
Ahora que dispone de conocimientos funcionales sobre la terminología informática y sabe cómo funcionan todos los componentes, podrá comenzar la búsqueda de los ordenadores que ayuden a su pequeña empresa a prosperar.